jueves, 26 de abril de 2012

EL CORTA UÑAS


El cortaúñas es una herramienta similar a unas tenacillas con cuchilla curva que se utilizan para cortar las uñas. Suele ser metálico, los hay de diferentes tamaños, y está compuesto básicamente por dos láminas unidas por un extremo, las cuales poseen sendas hojas de corte enfrentadas entre sí en el extremo opuesto, y un mango colocado de forma inversa sobre ellas. En la mayoría de los cortaúñas también se incluye una lámina más con forma puntiaguda y superficie de lima para poder quitar la suciedad acumulada debajo de las uñas y poder limarlas.
La mecánica del cortaúñas es una combinación de dos palancas que permiten realizar una potente presión de corte sin apenas esfuerzo. El mango es una palanca de segundo genero que presiona las dos hojas de corte hasta unirlas. Las hojas actúan con gran fuerza, y dan lugar a una combinación de palanca de tercer genero. Los filos de las hojas realizan un movimiento corto para vencer la resistencia que ofrece la uña.
Por su tamaño, se pueden distinguir los cortaúñas domésticos y los de viaje, más pequeños. También existen cortaúñas para niños decorados con motivos infantiles.


¿Qué forma tiene?
Es rectangular tiene que tener una palanca, un plano inclinado, una rueda con eje y una polea para que pueda funcionar correctamente el cortaúñas Comúnmente, las máquinas están hechas para reducir la cantidad de fuerza necesaria para mover un objeto. Los cortaúñas son ejemplos de palancas. La fuerza ejercida en el mango del cortaúñas comprime las hojas de modo que las cuchillas toquen y recorten la uña. En un cortaúñas, el fulcro es la unión pivotante entre las dos partes del cortaúñas.


¿Cómo funciona?
La mecánica del cortaúñas es una combinación de dos palancas que permiten realizar una potente presión de corte sin apenas esfuerzo. Los filos de las hojas realizan un movimiento corto para vencer la resistencia que ofrece la uña.así es como funciona haciendo poa fuerza porque ya que las palancas y los filos de las hojas pueden hacer el trabajo fácilmente.


¿Cómo está hecho?
Las palancas de tercer género, al igual que todos los tipos de palanca se utilizan para disminuir el esfuerzo. Estas palancas se diferencian de las otras por la ubicación del punto de apoyo, la resistencia y la potencia.

Una palanca es de tercer género cuando la potencia se encuentra entre el punto de apoyo o fulcro y la resistencia, como se puede ver en este dibujo:


La resistencia es la fuerza que ejerce el objeto pesado que se quiere desplazar o quitar. La potencia es la fuerza que se ejerce para vencer a la resistencia. En esta clase de palancas el brazo de la potencia es siempre menor que el brazo de la resistencia. Esto implica que se pierde fuerza, pero que movimientos pequeños se convierten en movimientos más amplios. 


¿Qué valor tiene?
Son muy económicos y los puede encontrar en diferentes partes en la calle, en un baratillo, en todo lado y no vale más de 5000 mil pesos y bueno eso también depende de lo grande que sea y la marca el fabricante quien lo hizo.


¿Qué necesidades cubre?
Es una herramienta que nos ayuda a estar bien presentados, y nos ayuda a quitarnos las uñas fácil mente sin una mayor esfuerzo. Gracias al hombre que lo creo que sintió la necesidad de que esto existiera, por higiene y salud.


¿Análisis estético?
Es muy bonito tiene diferentes formas hasta hay para recién nacido y de colores.







2 comentarios: